Viajar con perro en autobús ALSA

Tabla de contenidos

Viajar con un perro en un autobús ALSA puede ser una forma estupenda de ver el país y pasar tiempo con tu amigo peludo. Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta al planificar tu viaje.

Al viajar con un perro en un autobús ALSA, hay que tener en cuenta algunas cosas.

En primer lugar, todos los perros deben ir con correa en todo momento.

En segundo lugar, tendrás que comprar un billete para tu perro además del tuyo.

Y en tercer lugar, por favor, sé considerado con los demás pasajeros y limpia los excrementos de tu perro. Las correas no deben medir más de dos metros, y todos los perros deben ir con correa mientras estén en el autobús.

Por favor, sé considerado con los demás pasajeros y no dejes que tu perro ande libremente por el autobús. Además de tu billete, tendrás que comprar un billete para tu perro.

Los perros no pueden sentarse en los asientos, por lo que tendrán que sentarse en el suelo o en el pasillo. Por favor, mantén a tu perro cerca de ti y no dejes que deambule por el autobús.

Por último, ten consideración con los demás pasajeros y limpia los excrementos de tu perro. Hay bolsas para las cacas en el autobús, pero siempre es mejor llevar las tuyas.

Asegúrate también de tener agua en abundancia para tu perro. Viajar con un perro en un autobús ALSA puede ser una forma estupenda de ver el país y pasar tiempo con tu amigo peludo. Sólo tienes que tener en cuenta estas cosas y tú y tu perro tendréis un viaje estupendo.

Condiciones especiales para las mascotas en el bus

  • Se admitirán un máximo de una (1) mascota por servicio, limitado a pequeños animales de compañía, entendiendo como tales, perros, gatos, hurones, aves (no de corral), etc. cuyo peso no exceda de 10 Kg.
  • Únicamente ante una situación excepcional, y previa autorización del Técnico de Servicio, el conductor podrá admitir en las mismas condiciones, otras mascotas no peligrosas y cuyo importe será el mismo que por transportar cualquier otro animal.

Autobuses clase Comfort

  • En nuestros autobuses de clase Comfort, la mascota viajará en la bodega del vehículo, dentro de un transportín u otro tipo de elemento cerrado y seguro, proporcionado por el viajero con un fondo impermeable que contenga los residuos.

Autobuses clase Supra 

Nuestros autobuses de clase Supra cuentan con un compartimento totalmente independiente del equipaje, de grandes dimensiones y adaptado con ventilación para que tu mascota pueda tener un viaje de calidad.

Pasos a seguir antes de viajar

Requisitos para poder viajar

Tú eres el responsable de tu mascota, por ello, para que tu mascota pueda realizar el viaje de forma segura y cómoda, te recordamos los requisitos que debes cumplir durante el viaje:

Estas obligaciones tienen la finalidad de garantizar la protección y comodidad de tu mascota durante el transporte.

  • Los animales deben ser mayores de 12 semanas de edad.
  • Deben estar identificados electrónicamente mediante microchip.
  • Deben ir acompañados de la documentación necesaria que identifique al animal y con todas las vacunas obligatorias al día según la normativa autonómica del lugar de origen y destino (cartilla sanitaria o pasaporte actualizado y vigente).
  • Deben estar desparasitados interna y externamente.
  • Los animales deben estar completamente sanos, sin heridas y ser capaces de moverse por sí solos.
  • No se permitirá el transporte de hembras preñadas ni tampoco una semana tras el parto.
  • Debes traer un transportín rígido y que no se pueda abrir desde el interior que se adapte a las medidas de tu mascota y que sea de un tamaño inferior al hueco del autobús que te indicamos en función de la categoría de autobús en el que viajes.

Recomendaciones antes del transporte

  • Exponer de forma general a los cachorros de perro y gato a las condiciones de transporte durante el período de socialización.
  • Realizar una visita al veterinario en la semana anterior al inicio del viaje para asegurarse de que el animal está sano.
  • Bañar al animal el día anterior, para evitar malos olores.
  • No alimentar a los animales en las 6 horas previas a la salida del viaje.
  • Incentivar la eliminación de orina y heces, y pasear al animal 30 minutos antes del inicio del viaje.
  • Facilitar un juguete dentro del transportín que no pueda ser ingerido.
  • Prever un bebedero y agua para el viaje.
  • Disponer de datos de contacto de un veterinario en el lugar de destino.
  • Asegurarse de que se dispone del “equipaje” necesario para el animal: alimentación, recipientes para comer y beber, medicamentos, juguetes, correa, arnés, peine para el cepillado, bolsas para deposiciones y artículos para el descanso del animal.
  • Incorporar al animal una placa identificativa con un número de teléfono de contacto, para facilitar su localización en caso de pérdida.
  • Asegurarse de que el animal va a ser aceptado en el alojamiento de destino y que las actividades que van a realizar en destino, le permiten ocuparse del animal.

Busca aquí tu alojamiento con perros en españa

Booking.com

Compartir:

Playas Caninas en España 2022

Más entradas

Envianos un Mensaje

Iati Seguros
Iati seguros

Vacaciones con perros / Viajar con Perros / Hoteles que admiten perros / Playas caninas / Palyas Para perros / Petfriendly / Dogfriendly